
En estos tiempos nos ha tocado participar de un padecimiento que nuevamente marcara nuestra historia....la influenza, la cual ha venido gobernando en algunas personas como inseguridad ante el diario vivir y el futuro.......te presento una informacion lo mas detallada y sencilla para estar informados....
Definición.
Es una enfermedad respiratoria aguda causada por alguno de los tres tipos de virus de la influenza
Nombre: Virus de la influenza
Tipo: A, B o C.
Subtipo: el tipo A puede presentarse hasta en 144 combinaciones, desde H1N1 hasta
H16N9, ya que se han detectado 16 hemaglutininas (H) y 9 Neuraminidasas (N).

El tipo A se subclasifica según sus proteínas de superficie: hemaglutinina (H) y neuraminidasa (N), de las cuales depende su capacidad para provocar formas graves del padecimiento. Este tipo afectó originalmente a los cerdos, y aves el cual provoca brotes comunes de influenza en estos animales, sufriendo una mutación a fines del 2008 e inicios del 2009 dando como resultado una variante que es capaz de infectar a los seres humanos.

La epidemia actual está relacionada a un nuevo virus identificado como influenza tipo A(H1N1) (antes de origen porcino)
En 1997, un virus de la influenza aviar A del subtipo H5N1 demostró por primera vez su capacidad de infectar a los seres humanos después de haber causado brotes de la enfermedad en las aves de corral en China. Desde su reaparición en el 2003 y el 2004, este virus aviar ha dado lugar a millones de infecciones avícolas y a más de cuatrocientos casos en seres humanos.
CARACTERISTICAS DE LA INFLUENZA
Transmisión De humano a humano
Medios de contagio Contacto con gotitas de saliva (al toser o estornudar) o con superficies y materiales contaminados; incluyen las manos y los juguetes
Signos y síntomas Fiebre mayor de 38 grados, dolor de articulaciones, tos, fiebre, cefalea
escurrimiento nasal,ardor y dolor en la garganta y malestar general; pueden presentar diarrea, vómito, o rechazo del alimento
Manejo: Sintomáticos y reposo
Prevención : Evitar contacto con personas enfermas
Lavado de manos y otras medidas básicas de higiene y aplicacion de : Vacuna Vacuna monovalente A(H1N1) 2009-2010
GRUPOS POBLACIONALES DE ALTO RIESGO DE SUFRIR COMPLICACIONES
Edad >60 años - <2 años
Enfermedad crónica o debilitante Cardiopatías (excepto hipertensión arterial aislada)
Enfermedad respiratoria crónica (incluye asma)
Diabetes mellitus
Obesidad mórbida
Cáncer
Condiciones con depresión inmunológica, enfermedad renal crónica
Otras condiciones Embarazo y primeros 6 meses postparto
Personas con difícil acceso a los servicios de salud
Pacientes que acudan a una segunda consulta por deterioro o sin mejoría clínica
continuara............
en el próximo blog:
que personas son las mas susceptibles ante esta enfermedad?
como se transmite y como se trata??
recuerda salmo 91:5 y 6No te atemorizaran los peligros...........tampoco las plagas que llegan en la noche,ni las epidemias que a plena luz del día causan destrucción.
No hay comentarios:
Publicar un comentario